Agente

¡Hola! ¿Tienes alguna duda?

Agente

Habla con nosotros

Formulario de contacto flotante

“En los momentos difíciles, no estás sol@. Estamos aquí para acompañarte y defender lo que más importa: tu familia y tu bienestar.”

¿Requieres orientación legal o contención emocional en un proceso difícil?

¿Estás enfrentando un divorcio o separación?

Expertos en leyes, especialistas en personas

Somos un equipo interdisciplinario de abogados, psicólogos y trabajadores sociales comprometidos en entregar soluciones claras, efectivas y humanas.

¿Necesitas regular la custodia de tus hijos o la pensión de alimentos?

¿Sufres violencia intrafamiliar y buscas protección y apoyo?

Nuestros Servicios

Asesoría y Representación Legal

Mediación Familiar y Resolución Pacífica de Conflictos

Acompañamiento Psico-Social


  • Defensa integral en causas de familia, civiles y penales.
  • Redacción de contratos, acuerdos y presentaciones.
  • Orientación preventiva para evitar conflictos.

  • Procedimiento obligatorio en Chile para alimentos, cuidado personal y relación directa y regular (Ley 19.968).
  • Mediadores acreditados que promueven acuerdos sostenibles y justos.
  • Elevación de actas de mediación ante el tribunal de familia.

  • Orientación emocional y social en procesos legales complejos.
  • Informes con enfoque en el interés superior de NNA (Ley 21.430).
  • Espacios de escucha y contención, con un equipo empático y humano.

Otros casos frecuentes

  • Divorcios, Compensación económica y acuerdos de separación.
  • Régimen de Relación Directa y Regular (Visitas)
  • Cumplimiento de Alimentos/Visitas.
  • Autorización salida del país.
  • Demanda de Alimentos (Regulación, Aumento, Rebaja, Cese).
  • Cuidado Personal.
  • Medidas de protección del NNA.
  • Adopciones y filiación.
  • Violencia Intrafamiliar (Familia/Penal).
Atención cercana y humana

Te escuchamos, comprendemos y acompañamos.

Acceso en todo Chile

Atención presencial y online.

Primera consulta gratuita

Te orientamos y entregamos un plan de acción en 48 horas.

Profesionalismo y ética

Abogados, psicólogos y trabajadores sociales trabajando en conjunto.

Comunicación clara

Explicamos cada paso de tu proceso con lenguaje simple.

Haz tu primera consulta gratuita

Te escuchamos, evaluamos tu caso y te orientamos.

Sabemos que acudir a una consulta legal puede ser estresante. Por eso hemos creado un espacio seguro, acogedor y cálido, donde puedas hablar con confianza. Aquí no encontrarás solo profesionales, sino personas dispuestas a acompañarte.

Carolina Torres

Abogada

Fundadora de Red Apoyo Legal

Preguntas Frecuentes

Entendemos que los procesos legales generan dudas. Aquí respondemos a las inquietudes frecuentes para darle mayor seguridad.

La mediación familiar es obligatoria antes de presentar una demanda en Chile solo en los siguientes casos: pensiones de alimentos, cuidado personal de los hijos (tuición) y relación directa y regular (régimen de visitas). Si no se llega a un acuerdo en estas materias a través de la mediación que puede ser pública o privada, se puede continuar con el juicio.

Si el padre o la madre no cumplen con el pago de la pensión alimenticia, el tribunal puede imponer apremios y medidas para asegurar el cumplimiento, como el arresto nocturno o completo, el arraigo nacional, la retención de fondos de AFP y cuentas bancarias, y la suspensión de la licencia de conducir. Además, se pueden embargar y rematar bienes para cubrir la deuda, e inscribir al deudor en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, lo que puede afectar su capacidad para obtener crédito o salir del país.

El o la cónyuge, excónyuges, conviviente, ex conviviente, padre o madre de hijo o hija común, aunque no haya existido convivencia. 

Se incluyen por igual a los parientes del o de la ofensora, de su cónyuge o actual conviviente, en su línea recta (toda la ascendencia y descendencia) o colaterales hasta la relación tíos, tías, sobrinos, sobrinas, y, además, cualquier otra persona que sea menor de edad, adulto mayor o con discapacidad que se encuentre bajo la dependencia de cualquier integrante de la familia.

La ley 21.389 estableció otra causal de violencia intrafamiliar en contra del deudor de alimentos: “El que estando obligado al pago de pensiones de alimentos, y con el objeto de menoscabar o controlar la posición económica de la mujer incumpliere reiteradamente el pago de la pensión de alimentos, será sancionado con las penas del artículo 14 de esta ley. Se entenderá, en este caso, que existe un incumplimiento reiterado cuando el deudor permanezca por más de 120 días en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

Atención on line en todo el país, solo debes tener un dispositivo con acceso a Zoom o Google Meet.

Llena el formulario de contacto, agéndanos y recibe el respaldo de abogadas y abogados expertas/os que te escuchan y te acompañan en cada paso.

Nos adaptamos a tus horarios disponibles para que  no tengas que faltar a tu trabajo o estudios.

Accede al formulario aquí.

Atención Online

Desde donde estés.

Atención Presencial

En nuestras oficinas.

Horario Especial Sábados

Entendemos que muchos profesionales tienen dificultades para asistir en horario laboral regular. Por eso, ofrecemos atención los días sábado previo agendamiento.

Especialmente diseñado para:

  • Personal de la salud
  • Profesores y educadores
  • Trabajadores del norte
  • Personas con sistema de turnos

Contáctanos

  • Tucapel 340, Oficina 4-A, Concepción
  • +56 9 7474 9118
Formulario de contacto inferior